Principales Características del OS/2

Características del OS/2


Interfaz Gráfica OS/2


*OS/2 utiliza mecanismos de protección de anillo.

*Soporte de Multitarea, es decir permitía ejecutar varias sesiones al mismo tiempo dividiendo los procesos por importancia.

*Su arquitectura es de 16bits pero corre aplicaciones de 16 y 32bits. Incluyendo aplicaciones DOS y aplicaciones de WINDOWS.

*El sistema Operativo era de texto, permitía múltiples aplicaciones corriendo a la vez aunque solo podía mostrar una aplicación a la vez en la pantalla.

*Permitía una sesión de DOS.

*El tamaño máximo de discos soportado era de 32MB.

*Se agregó el Presentation Manager (PM), una interfaz gráfica muy similar a la del aún inexistente Windows 95

*Soporte para discos duros más grandes en formato FAT. El tamaño máximo total era de 2GB realizando particiones lógicas y se agregó un sistema actualizado.

*Se incluyó una base de datos relacional denominada "Database Manager"

*Se incluyó el "Communication Manager", el cual permitía sesiones con mainframes (emulation 5250 y 3270)

*Maneja y funciona bien con el sistema de archivos FAT y dispone drivers para trabajar con FAT32, NTFS Y EXT2 aunque su sistema de archivos nativo HPFS es el mejor para su desempeño.

*Se incluye el lenguaje interpretado REXX como lenguaje de scripting del sistema.



Requerimientos

  • Un procesador Intel 486 con una velocidad de por lo menos 33Mhz
  • De 12Mb como mínimo hasta 16Mb como máximo de RAM
  • 100 - 300 MB de espacio libre en el disco duro
  • Una unidad de CD-ROM compatible con OS/2.
  • Desplegar una resolución de 640 x 480 o mayor con 16 colores como mínimo o de 256 o mas colores máximo.

Versiones de OS/2

-OS/2 1.0 (1987): Diseñado originalmente por Microsoft con la ayuda de IBM. Cuando el procesador 286 era el último y más grande chip. Tras esto, Microsoft introduce OS/2 1.0 1987; este corre en modo texto programas extremadamente poderosos.


-OS/2 1.1 (1988) -1.3(1991): Incluyó administrador de presentación, alta ejecución del sistema de archivos que permite nombre de archivos largos.


-OS/2 2.0 (1992): Interfaz con el usuario de forma más acogedora, por ejemplo para imprimir sólo se debe arrastrar el icono del objeto sobre la impresora. 32 bits, 386 basado en Kernel, produjo limitaciones como nunca antes.


-OS/2 2.1 (1993): Introdujo un sistema gráfico de 32 bits con algunas mejoras en algunos aspectos en velocidad y muchos más manejadores.


-OS/2 WARP 3.0 (1994): Producto refinado y fluido que lució un Kernel mucho más rápido y nuevas rutinas de intercambio con mayor velocidad.


-OS/2 WARP CONNECT (1995): Es conocido como un sistema confiable para clientes de redes o para pequeños servidores.


-OS/2 WARP SERVER (1996): El mayor Sistema Operativo de redes muy eficiente y requiere menos Hardware que sus equivalentes funcionales NT y UNIX.


-OS/2 WARP 4.0 O MERLIN (1996): Segunda versión de OS/2 Warp. Nunca existirá una versión OS/2 sola siempre será un servicio de cliente y redes de punto en todas las futuras versiones de OS/2.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA


Ventajas

*Aunque se asemeje a otro sistema operativo como Windows, este es más flexible.
*Tiene menos consumo de memoria.

Desventajas

*Cuando trabaja con Windows se pone lenta.
*En la versión win-os/2 se requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar Windows desde os/2.
*Al usarse con Windows para trabajo en grupos la capacidad de red esta inhabilitada.
*Este sistema depende mucho de Windows.

No hay comentarios:

Publicar un comentario